Paneación Didáctica
Definición
La planeación didáctica, permite al docente estar consciente de las metas de cada sesión y organizar las actividades para potenciar los aprendizajes de los alumnos hacia el logro de las competencias señaladas en el programa de estudios.
Fundamentos normativos
Te mostramos los fundamentos normativos que respaldan la elaboración de la planeación didáctica.
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES INTERIORES DE TRABAJO DEL PERSONAL ACADÉMICO.
Articulo 14: Las funciones que dan origen a las diversas actividades que integran los programas de trabajo asignados al personal académico de I.P.N., son;
DOCENCIA: Conjunto de actividades que el personal académico desempeña en el aula, el laboratorio, el taller; para planear, programar, llevar a efecto el proceso de enseñanza aprendizaje, conforme a los planes y programas de estudio aprobadas y de acuerdo con el programa de actividades que corresponden a su categoría académica. Además, el desarrollo de esta función incluye la preparación de clases, atención de alumnos, preparación de prácticas, aplicación y evaluación de exámenes.
Articulo 7: Corresponde a las acdemias:
I. Planear, programar, ejecutar, analizar y evaluar las acciones relativas al proceso enseñanza – aprendizaje, a la investigación educativa y a la extensión de la cultura científica y tecnológica, relacionadas con la academia correspondiente.
II. Planear, programar y proponer para el inicio de cada semestre o módulo, las tareas a desarrollar con relación a las actividades sustantivas de docencia, investigación educativa y extensión, a fin de elevar la calidad de la enseñanza en su especialidad, distribuyendo las actividades de extensión académica entre sus integrantes, de acuerdo con las necesidades de la academia y en coordinación con el órgano funcional al que esté integrada.
Artículo 82.: Los titulares de las unidades académicas de los niveles medio superior y superior tendrán las siguientes atribuciones genéricas:
X. Promover y coordinar el trabajo de las academias y colegios de profesores con la finalidad de mejorar el proceso de aprendizaje, actualizar los planes y programas de estudio del sistema escolarizado y no escolarizado, acreditar los programas académicos, impulsar los proyectos de investigación, así como fomentar el mejoramiento de la práctica docente, la investigación científica y tecnológica y la integración social de los servicios, de conformidad con la normatividad aplicable.
Documentos
En este apartado encontraras los documentos de respaldo que te ayudaran a llenar el formato de la planeación didáctica
Lista de cotejo
Documento en Excel el cual es una lista de cotejo para la planeación didáctica
Lista de cotejo
Documento de Excel el cual es una lista de cotejo que te servirá para verificar evidencias
Guía de observación
Guía de observación para supervisar la implementación de la planificación didáctica
Ejemplos
Documento en Excel, ejemplos para algunos apartados de la planeación didáctica.